MÚSICA CONCRETA
Es un género musical enmarcado en las vanguardias de principio del siglo XX.
De todos los movimientos artísticos que surgieron en esa época, algunos tuvieron su paralelismo en la música como el impresionismo, expresionismo o el futurismo (pasión por la máquina).
La música concreta es una corriente relacionada con el Futurismo que utiliza cualquier sonido o ruido sacado de la realidad. Destaca Luigi Russolo (1885-1947) que publicó el manifiesto El arte de los ruidos.
Los pioneros y principales representantes de la música concreta son Pierre Schaeffer (1910-1995) que expone sus teorías en el Tratado de los objetos musicales, en donde expone toda su teoría sobre este tipo de música.
Compuso distintas obras todas ellas basadas en la técnica de la música concreta.
De entre ellas cabe destacar su Estudio para locomotoras.
Luigi Russolo: (Ruidos de máquinas)
Pierre Schaeffer — Études de bruits (1948) (estudios de ruido)
Pierre Henry (1927- ) con Variaciones para una puerta y un suspiro (MÁS SURREALISTA)
La máquina de escribir, de Leroy Anderson. (ACOMPAÑADA DE ORQUESTA)
Expresionismo musical: Schoenberg: Pierrot Lunaire